Preguntas Frecuentes UNA
¿Cuáles son los requisitos para la equiparación de cursos aprobados en otras instituciones de educación superior?
Si has estudiado en otra institución de educación superior y quieres que los cursos que aprobaste allí sean reconocidos por la Universidad Nacional (UNA), es importante que sepas cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo.
Primero, debes llenar una solicitud con tus datos personales de forma clara y sin errores. Si has aprobado cursos de Química, Física, Matemática, Idiomas, Biología, debes presentar solicitudes separadas para cada uno, dependiendo de la unidad académica correspondiente.
Además, es necesario que tengas a mano una identificación oficial vigente, ya sea tu cédula (si eres nacional) o pasaporte, cédula de residencia, carné de refugiado o DIMEX (si eres extranjero).
Otro requisito importante es la certificación de calificaciones sellada y firmada por la institución que los emitió. En este documento debe figurar la escala de calificaciones utilizada y la nota mínima de aprobación de los cursos.
También se te pedirá el programa con la descripción detallada de cada curso que deseas que sea reconocido por la UNA. En este documento debe haber información sobre los objetivos, contenidos, etc. y debe coincidir con el ciclo lectivo en que aprobaste la asignatura. Es importante que el programa esté firmado y sellado EN CADA PÁGINA por la universidad de procedencia. Si el programa se encuentra en un enlace o página web oficial, se debe aportar una carta por parte de un ente oficial de la institución de procedencia, que indique que la información consignada es oficial.
Si estudiaste en el extranjero, se te pedirá una carta de la embajada respectiva o constancia de la instancia correspondiente en la que se haga constar que la institución donde estudiaste está acreditada y es de nivel superior universitario. Además, la certificación de calificaciones debe estar apostillada o autenticada por nuestro cónsul en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Si algún documento está en otro idioma, debe ser traducido al español por un traductor oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
Si estudiaste en una universidad nacional privada, también debes presentar una constancia de CONESUP donde se indique que la universidad donde estudiaste está acreditada.
Una vez que tengas todos los documentos necesarios, deberás presentarlos de manera presencial ante el departamento de registro de la UNA. Además, se te pedirá que pagues el crédito equiparado de acuerdo al monto vigente.
Es importante tener en cuenta que el trámite de reconocimiento y equiparación es solamente sobre cursos aprobados. No se aceptarán solicitudes que no estén acompañadas por todos los documentos indicados anteriormente y en la forma señalada.
Recuerda que si tienes alguna duda, siempre puedes comunicarte al correo electrónico equiparaciones@una.cr.
¡Mucho éxito en tu trámite!